¿QUÉ ES EL SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA?

Fibromialgia

Diferencias clave con la fibromialgia.

El síndrome de fatiga crónica (SFC), también conocido como encefalomielitis miálgica, es una enfermedad compleja caracterizada por una fatiga profunda e incapacitante que no mejora con el descanso y que empeora con el esfuerzo físico o mental. Aunque suele confundirse con la fibromialgia, ambas condiciones son distintas y tienen características propias, aunque a menudo pueden coexistir en el mismo paciente.

En este artículo te explicamos las diferencias más importantes entre el síndrome de fatiga crónica y la fibromialgia, para ayudarte a reconocer los síntomas y saber cuándo acudir a un especialista para obtener un diagnóstico certero.

El síntoma principal del SFC es una fatiga extrema que interfiere con las actividades diarias y no mejora con el descanso. Esta fatiga es física y mental, y va acompañada de otros síntomas como:

  • Malestar post-esfuerzo: empeoramiento general después de realizar una actividad física o mental, incluso leve.
  • Problemas de memoria y concentración (“niebla mental”).
  • Dolor de garganta recurrente.
  • Dolor muscular o articular sin inflamación visible.
  • Trastornos del sueño no reparador.
  • Mareos o sensación de desmayo al estar de pie por mucho tiempo (intolerancia ortostática).

Estos síntomas suelen durar al menos seis meses para considerarse parte del diagnóstico.

La fibromialgia también es una condición crónica, pero su síntoma principal es el dolor musculoesquelético generalizado, junto con:

  • Puntos sensibles específicos al tacto.
  • Fatiga (en menor intensidad que en el SFC).
  • Trastornos del sueño.
  • Rigidez matutina.
  • Ansiedad y depresión.

La fatiga está presente en la fibromialgia, pero no es tan dominante ni incapacitante como en el síndrome de fatiga crónica. Por otro lado, el dolor es mucho más intenso y constante en la fibromialgia.

¿Puedo tener ambas condiciones?

Sí, muchas personas presentan síntomas de fibromialgia y síndrome de fatiga crónica al mismo tiempo. De hecho, se estima que hasta el 70% de los pacientes con una de estas enfermedades puede desarrollar la otra. Por eso, es esencial contar con una evaluación médica completa y especializada.


Si llevas meses con un cansancio extremo, problemas de concentración, dolor muscular o dificultades para dormir, es importante que no lo ignores. Estas enfermedades no siempre se detectan en pruebas de laboratorio, por eso es fundamental acudir a un equipo médico con experiencia en diagnóstico de fatiga crónica y fibromialgia.

En nuestra clínica, evaluamos tu caso de forma integral para ayudarte a ponerle nombre a tus síntomas y diseñar un plan de tratamiento personalizado.


Solicita una consulta con nuestros especialistas y da el primer paso para recuperar tu bienestar. Estamos aquí para escucharte, comprenderte y ayudarte.

Si crees que puedes tener fibromialgia, contáctanos.

Puedes contactarnos para consultar lo que necesites!